Nuestra Gastronomía:
Santiago de Cali y en general la región vallecaucana se caracteriza por tener
una amplia variedad de manjares que hacen que los propios nos enamoremos de
nuestra comida y que los ajenos no olviden la deliciosa experiencia y el sabor
caleño.
El Sancocho de Gallina:
Es un caldo a base de carne de gallina o
pollo con ingredientes almidonados como la papa, la yuca y el plátano; para
adornar el pato se acostumbra a esparcir un poco de hojas de cilantro picadas
para darle color, aroma y sabor.
Aborrajados:
Un manjar a base de plátano en su estado máximo de
maduración con queso en su interior y una capa de masa de harina, huevo, agua y
azúcar que se come frito hasta que la masa se torne dorada y tostada. Es un
manjar perfecto para una típica tarde caleña.
Manjarblanco:
o dulce de leche, preparado con azúcar extraída de la
caña vallecaucana y leche en una gran paila que por lo general se encuentran en
las casas tradicionales de la ciudad.
Gelatina de pata:
En la región vallecaucana de Andalucía es común
la producción de la gelatina blanca y/o negra de pata de res, es un manjar muy
común en toda la región y su exquisito sabor dulce encanta a los más pequeños.
Champús:
Es una bebida muy acostumbrada a consumir en la Sultana
del Valle y consiste en un jugo con frutas y cereales picados como la piña, la
naranja, el lulo y el maíz, su sabor es entre dulce y ácido y existen dos
tipos, el antes mencionado de maíz y el de castilla, donde se sustituye el maíz
por arroz.
El Pandebono:
Es el bocado caleño sin duda más representativo,
consiste en un rosquilla blanda a base de queso y se llama así ya que quien lo
trajo a la ciudad fue un panadero italiano que poco hablaba el español y cuando
salía a vender su pan decía: “pan bono” en lugar de decir “pan bueno”. Así fue
como el pueblo empezó a conocerlo como el pan de bono.
El Cholado o Raspado:
Diseñado especialmente para el clima caleño
es una especia de helado que consiste en raspar una cantidad considerable de
hielo y agregarle “melao” o dulce líquido de diferentes colores acompañado de
frutas y leche condensada. Es una buena opción para refrescarse.
La Lulada:
Es sin duda la bebida más rica y refrescante de la
región consumida por casi toda la población y consiste en agua, azúcar y mucho
lulo picado acompañado de generosas cantidades de hielo.
Empanadas Vallunas:
Caracterizadas por su sazón y variedades de aji ( picante), deliciosas para acompañar con bebidas típicas como el Champus o la Lulada.
Marranitas:
Es una deliciosa mezcla de sabores dulces y salados aportados por el panado del plátano maduro combinado con chicharrones en su interior.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario